La elevada tasa de menores casadas preocupa a las autoridades kazajas

ELNORTEDECASTILLA.ES-19/10/2012-(EFE)

La jefa de la Comisión Nacional para la Mujer y la Familia (CNMF) de Kazajistán, Gulshará Abdikalíkova, expresó hoy su preocupación por la elevada tasa de menores casadas en ese país centroasiático y advirtió sobre el impacto negativo de los matrimonios prematuros.

"Aproximadamente el 5 por ciento de las kazajas con edades comprendidas entre 15 y 18 años ya están casadas", dijo Abdikalíkova en una conferencia sobre la prevención del crimen en Astana, según informó desde la capital kazaja la agencia rusa Interfax.

La jefa de la CBMF, también asesora del presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev, indicó que estos datos no reflejan la situación real, ya que muchas parejas no registran oficialmente su matrimonios.

"Un estudio llevado a cabo el año pasado conjuntamente con la Liga Femenina de Iniciativa Creativa reveló casos de matrimonios forzados, especialmente entre chicas menores de edad, lo cual es delito penal", denunció.

Abdikalíkova agregó que el Código Penal kazajo no castiga la práctica del secuestro de novias, al tiempo que señaló como "parte del problema" la falta de conocimiento de las menores de sus derechos y de las leyes.

"Es evidente el impacto negativo de los matrimonios prematuros: privan a las chicas de su infancia, impiden su desarrollo y educación y ponen en peligro su salud", subrayó.

Además, añadió, conducen frecuentemente a embarazos no deseados e incluso a intentos de suicidio.

"Lamentablemente, Kazajistán tiene la tercera tasa más elevada de suicidios, después de Lituania y Corea (del Sur)", concluyó.

Kazajistán, antigua república soviética, es el noveno país más extenso del mundo (2.717.300 de kilómetros cuadrados) y tiene apenas poco más de 15 millones de habitantes

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
CONFEDERACIÓN NACIONAL MUJERES EN IGUALDAD
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.