.jpg)
La exposición itinerante de ilustraciones Erradiquemos la mutilación genital femenina ya se puede visitar en el CIDAM (Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a la Mujer) de Coslada (Madrid).
Consta de 35 ilustraciones seleccionadas de las 75 que participaron en el I concurso convocado por la Mujeres en Igualdad en el año 2016 y que está recorriendo, desde 2017, diferentes ciudades de nuestra geografía.
Las ilustraciones están realizadas con diferentes técnicas, pasando desde el dibujo a lápiz o bolígrafo a las técnicas digitales y fotografía. Cada lámina va acompañada de la memoria descriptiva y técnica utilizada.
El objetivo de esta muestra itinerante y gratuita es concienciar y sensibilizar para la prevención y erradicación de la mutilación genital femenina. Todas las ilustraciones tratan y describen esta violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas que aún se sigue practicando en algunos países de África y Asia.
Carmen Fúnez, presidenta de Mujeres en Igualdad, asistió a la inauguración y acompañó a Nuria Álvarez, presidenta de Mujeres en Igualdad Coslada. También acudieron Mujeres en Igualdad San Blas-Canillejas, Mujeres en Igualdad distrito de Salamanca y un nutrido grupo de personas solidarias con esta causa.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 30 de abril. Como destacó Carmen Fúnez, "cuando a una niña le practican la ablación, la están mutilando físicamente, pero también, mutilan sus derechos:
- A la salud.
- A la seguridad e integridad física.
- A no ser sometida a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes.
- A la vida, porque a veces esta práctica puede conducir a la muerte o a tener que sufrir de vida una fístula obstétrica.
Fúnez se dirigió, sobre todo, a las personas más jóvenes del auditorio. "Enseñemos a la juventud a mirar frente a frente a la crueldad de algunas prácticas para buscar su compromiso en la resolución del problema y en su lucha por erradicarlo".

